aplicaciones en humanos
En el área humana nos enfocamos en aplicaciones localizadas, administradas por vía tópica, inhalatoria o mediante terapia génica. Nuestro pipeline se divide entre el desarrollo de nuevos nanoanticuerpos contra diferentes targets de enfermedad, en paralelo con desarrollo de nuevas formulaciones o vehículos para administrarlos de forma localizada.
enfermedades de la piel
Problema:
Muchas enfermedades crònicas de la piel se deben a desórdenes en nuestro sistema inmune destacándose la psoriasis, el vitíligo y la dermatitis atópica; que afectan a más de 600 millones de personas en el mundo.
Además de los tratamientos con drogas tradicionales, de muy poca eficacia en los últimos anos han surgido tratamientos biológicos con anticuerpos monoclonales, mostrando buenos resultados. Sin embargo, poseen alto costo, no pueden ser formulados en cremas y por su aplicación sistémica, aumentan la aparición de efectos adversos.

Nuestra solución:
En NANOGROW nos propusimos crear una nueva generación de medicamentos biológicos conjugando la eficacia de los anticuerpos con la seguridad y simplicidad de la aplicación en cremas Gracias a su gran estabilidad fisicoquímica, los nanoanticuerpos pueden resistir ser formulados en cremas, lo que les permite ser aplicados directamente en la zona de la lesión, evitando efectos secundarios.
Debido a su pequeño tamaño, son capaces de penetrar las capas de la piel, neutralizando las moléculas causantes de la enfermedad.

tratamiento para el cáncer
Problema:
La terapias dirigidas a estimular la inmunidad antitumoral, basadas en anticuerpos monoclonales han revolucionado la lucha contra diversos tipos de cáncer.
Aunque han conseguido respuestas clínicas duraderas en muchos
pacientes aún existe un amplio margen de mejora en su eficacia. Una de las principales desventajas de los anticuerpos monoclonales es su limitada penetración en el tumor debido a su gran tamaño. Además, su administración por vía sistémica con frecuencia causa eventos adversos relacionados con el sistema inmunitario.

Nuestra solución:
El pequeño tamaño y la sencillez genética de los nanoanticuerpos los convierten en atractivos agentes anti-tumorales, consiguiendo una alta extravasación y penetración tumoral, que combinan con bajos grados de inmunogenicidad.
En NANOGROW los administramos localmente, vehiculizados en vectores de terapia génica capaces de expresar altos niveles de nanoanticuerpos en el ambiente tumoral, y de sinergizar en la estimulación de una potente respuesta inmune.

alergias respiratorias/asma
Problema:
Los pacientes con asma grave padecen síntomas persistentes y/o exacerbaciones frecuentes a pesar del tratamiento con esteroides en dosis altas y otras terapias actualmente disponibles.
Estos pacientes también corren el riesgo de desarrollar efectos secundarios relacionados con los esteroides.
Como alternativa se han propuesto nuevas terapias con anticuerpos monoclonales administrados sistémicamente, que consiguen buenos resultados pero no están exentos de efectos adversos sobre el sistema inmune del paciente.

Nuestra solución:
A diferencia de los monoclonales, los nanoanticuerpos pueden ser administrados de forma localizada, al ser formulados en aerosoles mostrando una alta estabilidad.
Su pequeño tamaño permite la rápida penetración en el parénquima pulmonar y bronquios, logrando neutralizar moléculas claves en la respuesta inflamatoria que desencadena el asma, evitando efectos no deseados en órganos distantes.
